NOTICIAS

ENCOSEP aportó sugerencias para mejorar el servicio de higiene urbana

El Ente de Control y Obras Públicas de Escalante (ENCOSEP) participó activamente en un plenario de concejales encabezado por la Comisión 6, para aportar su experiencia y observaciones al nuevo pliego de higiene urbana que se encuentra próximo a su segunda lectura. Lucía Haag, representante del ENCOSEP, destacó la importancia de incorporar las inquietudes de los vecinos para mejorar el servicio.

 

El principal reclamo ciudadano se centra en la recolección de residuos voluminosos. Si bien la empresa concesionaria suele resolver los reclamos individuales, el ENCOSEP considera crucial prevenir la necesidad de estos reclamos a través de mejoras en el servicio. Otro punto crítico es la comunicación: existe un gran desconocimiento sobre la correcta disposición de residuos, tanto voluminosos como domiciliarios, incluyendo el manejo de escombros y microbasurales.

 

El ENCOSEP, sin injerencia en la elaboración o aprobación del pliego (responsabilidad del Concejo Deliberante), se enfoca en aportar observaciones basadas en reclamos vecinales y su propia experiencia. Su objetivo es contribuir a la creación de un contrato que supere al anterior, mejorando aspectos como la recolección de residuos voluminosos, la comunicación con los ciudadanos y la gestión de escombros.

 

Respecto a la gestión de escombros, Haag señaló la necesidad de regularizar el funcionamiento de las escombreras sur y norte, mejorando las condiciones laborales de los trabajadores, analizando el impacto ambiental y optimizando la capacidad de los espacios destinados a la disposición de escombros. El ENCOSEP ha realizado visitas conjuntas a las escombreras con la empresa prestadora y el municipio, trabajando activamente en la búsqueda de soluciones a esta problemática compleja. Se espera que el nuevo contrato de concesión aborde estas cuestiones y establezca requerimientos más estrictos para la correcta disposición de los escombros.

ECOCANJE: El miércoles habrá un nuevo intercambio

Este miércoles se concretará una nueva jornada de intercambio de residuos por plantas

 

La iniciativa, organizada por la Subsecretaría de Ambiente del Municipio, a través del programa Vivamos Comodoro Más Verde, se desarrollará de 14:00 a 16:00 horas en el Centro Cultural, donde los vecinos podrán canjear 10 envases plásticos por una planta. De esta manera, continúan las acciones para promover la separación de residuos en los domicilios.

 

Desde la actual gestión municipal que encabeza el intendente Juan Pablo Luque se viene trabajando en propuestas que tienen como fin impulsar el cuidado del entorno ambiental a través de distintas prácticas, como el tratamiento responsable de los residuos domiciliarios mediante su separación de acuerdo a sus características.

 

En ese marco, este miércoles, de 14:00 a 16:00 horas, se llevará a cabo una nueva jornada de ecocanje en el Centro Cultural, donde se recepcionarán envases plásticos y se entregarán plantas, como recompensa por sumarse a la iniciativa.

 

Al respecto, el referente del área de Educación Ambiental, Daniel Lozowski, explicó que “la propuesta tiene que ver con a las personas que efectúan la separación de residuos en su domicilio y, a la vez, promover esta acción para quienes no lo están haciendo aún. La idea es que esta práctica se haga habitual entre los ciudadanos para disminuir el volumen de residuos que terminan en el relleno sanitario”.

 

“En esta ocasión, proponemos que los vecinos separen envases plásticos en su domicilio, junten 10 de ellos y los lleven al Centro Cultural para canjearlos por una planta, aprovechando que comenzó la primavera. Nos estará acompañando la gente del INTA, que continuará con la entrega de semillas de la temporada”, detalló.

 

En esa línea, indicó que “esperamos que la actividad cuente con una convocatoria importante, ya que por lo general los vecinos participan de estas iniciativas, tal como sucedió durante el verano, cuando concretamos una jornada de ecocanje con material orgánico”.

 

Continuando en ese tenor, destacó que “estamos apostando a que la gente comience a separar en origen, que composta por un lado y, por otro, busquen la solución a los residuos secos depositándolos en los iglú. Todo esto hace que, entre todos, logremos una ciudad mejor”.

 

“Las actividades de este tipo llevan a que tengamos un cambio de actitud y observemos los estudios que generamos producto de lo que consumimos o de nuestras actividades, por eso es algo de lo que nos tenemos que hacer cargo individualmente. Invitamos a la comunidad a participar de esta práctica que busca modificar nuestra conducta respecto a la gestión de residuos”, concluyó Lozowski.

Resolución sobre reclamo de usuarios

Información actualizada

Ver resoluciones
Image


Pasaje Valdivia 435, Comodoro Rivadavia, Chubut

Search