El Ente de Control y Obras Públicas de Escalante (ENCOSEP) participó activamente en un plenario de concejales encabezado por la Comisión 6, para aportar su experiencia y observaciones al nuevo pliego de higiene urbana que se encuentra próximo a su segunda lectura. Lucía Haag, representante del ENCOSEP, destacó la importancia de incorporar las inquietudes de los vecinos para mejorar el servicio.
El principal reclamo ciudadano se centra en la recolección de residuos voluminosos. Si bien la empresa concesionaria suele resolver los reclamos individuales, el ENCOSEP considera crucial prevenir la necesidad de estos reclamos a través de mejoras en el servicio. Otro punto crítico es la comunicación: existe un gran desconocimiento sobre la correcta disposición de residuos, tanto voluminosos como domiciliarios, incluyendo el manejo de escombros y microbasurales.
El ENCOSEP, sin injerencia en la elaboración o aprobación del pliego (responsabilidad del Concejo Deliberante), se enfoca en aportar observaciones basadas en reclamos vecinales y su propia experiencia. Su objetivo es contribuir a la creación de un contrato que supere al anterior, mejorando aspectos como la recolección de residuos voluminosos, la comunicación con los ciudadanos y la gestión de escombros.
Respecto a la gestión de escombros, Haag señaló la necesidad de regularizar el funcionamiento de las escombreras sur y norte, mejorando las condiciones laborales de los trabajadores, analizando el impacto ambiental y optimizando la capacidad de los espacios destinados a la disposición de escombros. El ENCOSEP ha realizado visitas conjuntas a las escombreras con la empresa prestadora y el municipio, trabajando activamente en la búsqueda de soluciones a esta problemática compleja. Se espera que el nuevo contrato de concesión aborde estas cuestiones y establezca requerimientos más estrictos para la correcta disposición de los escombros.